sábado, 29 de enero de 2011

CULTURA EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD “NUEVOS RETOS PARA LOS PROFESORES Y ALUMNOS”

Existen diferentes puntos de vista sobre los cambios que acontecen en las universidades ya sea sobre curricula, acreditaciones, medios y materiales, etc.  que involucran tanto al docente como al alumnos  como por ejemplo en cuanto a las  propuesta que exponen algunos autores como: Carles Monereo y Juan Ignacio Pozo. Cuando hablan de cambios, retos, comunicación, estrategias, integración , metodología, etc. Que debería manejar y proponer a los nuevos docentes de hoy en día y la didáctica que deberían manejar.
  1. Existen cambios que cada vez envuelven mas nuestro entorno ya sea social, cultural, tecnológico y laboral en cualquier ámbito que uno pueda desempeñarse. No solo en la universidad existen los nuevos  retos que los profesores deben aplicar y/o participar sino también en los Institutos Superiores y CETPROS (técnicos)privados y públicos si hablamos de retos, tanto curriculares, metodologías de enseñanza – aprendizaje, estrategias  y planes para elaborar mejor un programa de estudio enfoquemos también en ellos porque como docentes estamos dirigiéndonos a capacitar y educar en valores, actitudes y aptitudes, tecnológico, cognoscitivo hacia un grupo humano en cualquier ámbito que este se encuentre,  cuyo único propósito es de adquirir nuevas y mejores oportunidades laborales y competir  en esta nuevo mercado laboral.

  1. Que las universidades deberían dar un giro de 360 grados para mejorar no solo en innovaciones curriculares sino también en: la administración, eliminar el sistema de burocracia que tienen , funcional  y estructural (donde no solo los más antiguos sean los principales de voz y voto sino dar oportunidades y abrir sus puertas por decirlo así a los contratados para que experimenten e intercambien saberes, modos y actitudes en su pensar)y porque no también sociales.


CONCLUSIONES
1.       El docente debe ser un agente de cambio social, cultural. Tecnológico  e integrador cuando dirige su  grupo, su comunicación debe fluir en forma horizontal.
2.       Los docentes son los que dan prestigio a las universidades es por ello que están en el punto más alto para ser observados tanto por  los mismos docentes como por los alumnos quienes aceptan y rechazan su labor,  estrategias de enseñanza y experiencia como docente es por ello que no solo deben  ser alguien que solo se dedica a dictar una cátedra (sesión) sino explayarse y ser un agente  motivador brindar confianza al estudiante en su tarea diaria 
3.       La universidad de hoy no es la misma de  hace 10 años por eso el cambio se debe dar en todo. No solo en docentes sino también infraestructura, tecnología, recursos y valores  humanos.
4.       Los cambios y los retos se dan desde diferentes aristas pero para hacerlo real debemos adoptar ciertas posiciones que resulten compatibles con nuestra realidad.
5.       Trabajo en equipo donde se interrelacionen e integren para que pueda existir una buena comunicación oral y escrita.

6.       El docente debe estar apto  y con mentalidad abierta  ( nuevas épocas) para recibir los  cambios tanto en conocimientos, manejo de equipos y herramientas de estudios que se le brinda al alumno ( ser un agente horizontal)

MAESTRISTA: MEDINA ARBI ANA JACKELINE



No hay comentarios:

Publicar un comentario